Actualmente nos encontramos en proceso de acreditación, en donde nuestro objetivo principal es contribuir a la protección de la salud humana, animal y del medio ambiente mediante el desarrollo de estudios toxicológicos, los cuales permiten establecer canales de comunicación permanente con la industria con el fin de satisfacer las necesidades y cumplir con la normatividad del ministerio de ambiente vivienda y desarrollo.
Actualmente Asoclinic ofrece tres tipos de ensayos de toxicidad ambiental, los cuales tienen como referencia la Resolución Nº 0062 de 2007 emitida por el IDEAM
- Ensayos de toxicidad aguda para Daphnia magna
- Ensayos de toxicidad aguda para Daphnia pulex
- Ensayos de Inhibición con Algas Salenastrum capricornutum
Muestreo de suelos contaminados y residuos
Los ensayos de toxicidad permiten evaluar el impacto de contaminantes y sus mezclas en el medio ambiente y establecer los límites permitidos. Estos ensayos consisten en la exposición de uno o varios organismos a determinadas concentraciones del tóxico por un tiempo determinado.
Es útil para:
- Investigación básica del fenómeno de toxicidad
- Establecer criterios o patrones de calidad de aguas superficiales o efluentes
- Evaluación del impacto ambiental y del riesgo ecológico (Caracterización y disposición de residuos, Decreto 4741 de 2005)
- Monitoreo de las condiciones de un cuerpo de agua
- Caracterización de productos comerciales (ficha de seguridad)
[bra_border_divider] [/two_thirds]
[one_third_last] [bra_highlight style=»highlight1″]Asoclinic[/bra_highlight] [bra_list style=»arrow-list»] [/bra_list] [bra_border_divider] [bra_highlight style=»highlight1″]Direccion:[/bra_highlight] [bra_list style=»colored-counter-list»]
Km 6 Vía Cali-Puerto Tejada
Teléfono: 5216231
Contacto:
ensayos@inmuno.co[/bra_list]
[bra_highlight style=»highlight1″]Certificaciones:[/bra_highlight] [bra_grid grid_columns=»3″]
Res.3184 de 2014
[/one_third_last]