El CBA tiene como misión el uso de la capacidad instalada del Consorcio en el desarrollo de programas productivos basados en biotecnología.
El CBA nace en el 2008 aprovechando el invaluable recurso que representa el acceso a especies animales tanto silvestres como de laboratorio que comprenden: roedores, conejos, camuros, equinos, serpientes y mosquitos, para el desarrollo de investigación en biotecnología animal para la generación de productos de uso en salud humana y animal, evaluación de productos veterinarios (drogas o vacunas) y oferta de servicios de diagnostico animal. Igualmente recursos en tierras para la investigación y producción agrícola.
Por originarse en unidades y laboratorios ya existentes y aportados por sus socios fundadores, el CBA inicia actividades con un importante y valioso inventario de especies animales y vegetales para la investigación cientifica.
• Reproducción in vitro de plantas como orquídeas
• Estudio de toxinas en venenos de serpientes (crotalus)
• Análisis de la composición química de la saliva de vectores (Anofeles)
El centro de biotecnología aplicada CBA es una organización de carácter privado cuyo objeto social es el desarrollo de investigación científica en el área de biotecnología y su aplicación, mediante el uso de especies animales, vegetales y microorganismos, la prestación de servicios de diagnóstico veterinario especializado, el análisis de productos vegetales y alimenticios de interés nutricional para humanos y animales buscando el progreso de las producciones agropecuarias y en general, el mejoramiento de la salud humana y animal.
La sociedad buscará el desarrollo, apoyo y promoción de investigación científica y su aplicación en pro de la salud humana, animal y vegetal en busca del mejoramiento de la calidad de vida de humanos y animales, mediante la aplicación del conocimiento científico, el uso de herramientas biotecnológicas, la educación t entrenamiento de la más alta calidad.
El centro de biotecnología aplicada pretende dar cumplimiento a las normas de calidad y bioseguridad para los animales entendiendo con esto todo concepto de bienestar y bioseguridad animal (instalaciones, manejo, nutrición, reproducción en cautiverios, cuarentenas, vermifugaciones, vacunaciones, cirugías, toma de muestras, entre otras), así como la prestación de servicios tales como asistencia técnica y diagnóstico para diferentes explotaciones agropecuarias, buscando con esto la solución para un diagnóstico claro y eficiente para las diferentes patologías que se presenten a nivel de avicultura, porcicultura, caprinos, piscicultura, ganadería entre otras dependencias de producción animal y producción agrícola.
Adicionalmente, se buscará impactar a través del apoyo a la agricultura y programas de seguridad alimentaria a través de convenios con instituciones públicas y privadas involucradas en temas afines, mediante el desarrollo de proyectos orientados a la evaluación de las componentes nutricionales (nutraceutica) presentes en los mismos.
Se buscará impactar positivamente no solo a la población (animal y vegetal)) sino el medio ambiente en general a través del apoyo a la agricultura más limpia y de programas de seguridad alimentaria para la población humana. Igualmente, se aprovechará y se promover la fauna silvestre para el desarrollo de medicamentos.
Para dar cumplimiento a estos objetivos el CBA prestará servicios de diagnóstico especializado a empresas públicas y privadas en la toma y procesamiento de muestras.